Destaca tu trayectoria profesional en 10 líneas que impacten
¿Sabías que, en solo 10 o 15 líneas, puedes convencer a clientes, empleadores o alumnos de que eres el profesional que están buscando? Ya sea para una conferencia, LinkedIn o un libro, tener un texto breve que resuma tu trayectoria con impacto es clave. Aquí te enseño cómo redactarlo y qué datos no pueden faltar.
Para generar impacto, prueba a incluir algunos de estos datos:
- Profesión. Titulaciones de grado y de postgrado.
- Años de experiencia profesional y de docencia.
- Cargo actual. Cargos pasados de relevancia. Clientes, instituciones o empresas actuales o pasadas con las que has trabajado/colaborado.
- Horas de docencia o de intervención acumuladas. Número de pacientes/clientes/alumnos atendidos. A las personas nos gustan los datos para ganar confianza.
- Instituciones destacadas donde has sido profesor. Congresos, países, universidades donde has sido invitado.
- Trabajos o proyectos relevantes en los que has participado.
- Premios o logros importantes.
- Artículos o libros escritos más relevantes. Medios de comunicación con los que has colaborado.
- Investigaciones realizadas. Número de artículos. Revistas científicas relevantes donde has publicado. Temáticas.
Como ejemplo, pongo mi perfil profesional:
Dr. Fermín Carrillo, psicopedagogo, Doctor en Educación y Máster en Dirección de Empresas (1). Con más de 20 años en dirección de centros educativos y 25 años de experiencia docente (2), actualmente es Director de la Cátedra de Educación y del Departamento de Relaciones Internacionales en el Instituto Raimon Gaja.
Ha ocupado puestos de relevancia en universidades e instituciones formativas, como vicerrector, director general o director de relaciones internacionales (3). Ha impartido más de 10.000 horas de clases y formado a más de 5.000 alumnos en competencias directivas, metodología didáctica y marca personal (4). Como conferencista internacional, ha participado en más de 30 congresos y 200 conferencias en universidades de 15 países de Europa, Asia y Latinoamérica (5).
Además, ha liderado proyectos académicos con organismos públicos y privados a nivel global (6), firmado más de 150 convenios internacionales (7) y publicado investigaciones en revistas de alto impacto, como la Revista Complutense de Educación y REOP (9).
Es colaborador habitual en medios de comunicación y apasionado de la marca personal y su impacto en la empleabilidad (8).
La clave para destacar no está solo en tu experiencia, sino en cómo la cuentas. Prueba estos consejos y prepárate para dejar huella en cualquier contexto
¿Qué otro dato destacaría lo mejor de tu trayectoria y generaría confianza al instante?
Comentarios
Publicar un comentario
Muchas gracias por tu comentario.